Información
- Categoría de nivel principal o raíz: Parques Nacionales
- Visto: 6295
El parque está situado en la región fisiográfica conocida como Tierras Altas de Guayana y ocupa actualmente una extensión de unos tres millones de hectáreas, lo que le sitúa entre los seis Parques Nacionales más grandes del mundo. La superficie original de un millón de hectáreas, fue ampliada en 1975, debido a las recomendaciones sugeridas por el Plan Rector que se hizo para este parque. Ello dio lugar a una modificación de los límites originales, incorporando nuevas áreas de probado valor ecológico y de una gran calidad paisajística, situadas al Norte, Este y Sur de los primitivos linderos, cuya preservación desde un punto de vista conservacionista era apremiante. De estas nuevas áreas merecen destacarse: la cuenca del río Carrao, las cabeceras del río Caroní, el magnífico escenario montañoso de la Sierra de Lema, el nacimiento del río Cuyuní y las llanuras inmensas ondulantes, cubiertas de hierba que configuran la singular zona conocida como la Gran Sabana. En estas tierras incorporadas al parque podemos encontrar muchas cataratas de gran altura, entre las que se destaca la del Kukenán, así como hermosas áreas de selva y de sabanas, monolíticos tepuis, la flora característica de sus cumbres y la vertiente del majestuoso Monte Roraima.
En Canaima se destacan además los abundantes y variados recursos hidráulicos, generados dentro de la tercera cuenca hidrográfica del país: la del Río Caroní, cuyas aguas alimentan el mayor lago artificial, el Embalse de Guri (Presa Raúl Leoni) y dinamizan el gran complejo industrial de Ciudad Guayana, asiento de la industria siderúrgica nacional.
La extraordinaria importancia del Parque Nacional Canaima, es debida, no solo a su enorme extensión, sino también a su gran variedad de biotopos y a la diversidad de los recursos naturales y socioculturales que encierra, algunos de los cuales constituyen atributos tan sobresalientes y exclusivos que hacen de él un parque único, con enormes posibilidades de desarrollo y de aprovechamiento cultural y científico.
Estado
|
Superfice (Ha)
|
%
|
Bolívar
|
3.000.000
|
100
|
Total Superficie (Ha)
|
3.000.000
|