Monumento Natural Alejandro de Humboldt (Cueva del Guácharo)
- Categoría de nivel principal o raíz: Monumentos Naturales
- Visto: 21727
Mayor Caverna del País, Río Subterráneo,Guácharos, Variedad de Fauna Cavernícola y Caprichosas Formaciones.
En la región Nororiental, en el Estado Monagas, existe uno de los más imponentes e importantes monumentos naturales de Venezuela: la famosa Cueva del Guácharo, caverna de excepcional belleza, cuyos singulares atributos físicos y biológicos fueron reconocidos desde que Alejandro Humboldt la visitara en 1799 y la mencionara en la relación de sus viajes al Nuevo Mundo: "Lo que mayor celebridad da el valle de Caripe, después de la extraordinaria frescura del clima, es la gran cueva o caverna del Guácharo.
En un país amante de lo maravilloso, una caverna en donde nace un río y que está habitada por miles de aves nocturnas, cuya grasa se emplea en las Misiones para aderezar sus alimentos es objeto inagotable de charlas y discusiones".