Ambiente Natural
- Categoría de nivel principal o raíz: Monumentos Naturales
- Visto: 13162
Vegetación
Las principales formaciones vegetales están asociadas a las lajas ó litofolias, con abundancia de especies pirófilas. La vegetación que rodea a estos afloramientos forma parte del bosque seco tropical, sabanas graminosas de tipo llanero entre los que destaca el chaparro llanero Curatella americana, el manteco Bowdichia virgiliodes, el alcornoco Byrsonima crassifolia, con conjuntos de chaparrales y matorrales de transición en donde se encuentra el picatón Platicarpium orinocense, planta endémica reportada únicamente en las sabanas del Estado Amazonas. La principal vegetación en Piedra Pintada es la asociada a las lajas o saxófila, mientras que en la Piedra de la Tortuga las principales formaciones vegetales es la asociada a las lajas o litófilas, con abundancia de especies pirófilas. En la parte alta, en las laderas y depresiones de los afloramientos, se desarrolla una vegetación densa con abundancia de palmas de cucurito Maximiliana regia y coroba Scheela sp., así como especies endémicas entre la que se destaca el cacho e´ venao Vellozia tubiflora, planta pirófita que crece en los afloramientos rocosos. Se encuentran también manchas de morichales, bosques ribereños y de galería ubicados en las márgenes del río Cataniapo y en el caño Pintao.