“A partir de ahora, los destinos turísticos van a tener que incorporar la seguridad como un elemento más que prestan al turista”, indicó el director ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT, Carlos Vogeler
La Organización Mundial de Turismo (OMT) dijo que los ataques terroristas perpetrados en Francia marcarán un precedente en el turismo mundial, como lo hicieron los ocurridos en Estados Unidos en 2001.
El Parque Recreacional Cuevas del Indio cumple 33 años de haber sido decretado como espacio protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) el 18 de abril de 1983.
Este viernes, fue prohibida la difusión de anuncios publicitarios relacionados con la venta de especies de la fauna y flora silvestre a través de Internet.
Una vez más el archipiélago venezolano de Los Roques y su parque nacional integrado por medio centenar de islas y trescientos cayos es reconocido en el top de lo más impactante del planeta, de acuerdo con el ranking que realiza el sitio Flight Network, publicó el portal Aleteia.
Unas 50 islas y 300 cayos conforman el exótico paraíso venezolano ubicado en el corazón del mar Caribe, donde sus aguas proporcionan descanso y exuberantes locaciones para deportes extremos y de aventura.
Leer más...Las aves del semiárido están amenazadas por la deforestación, tala de árboles, arbustos y cardones para carbón vegetal, leña, combustible para hornos de cerámicas, artesanías, corrales, viviendas, además de la cacería y la contaminación. Se propone declarar el 2019 como el año para la protección de las aves del semiárido y sumarse a la campaña "Ni un grado más, ni una especie menos".
Este 10 de enero es el día mundial de las aves, fecha creada para reflexionar sobre la importancia ecológica, social, cultural, sanitaria, económica, científica, geopolítica y espiritual de estas especies y coordinar acciones para su conservación. Es la primera eco-efeméride del año y marca el inicio del activismo ecologista en Venezuela.
La Asociación de Posadas y Hoteles de Morrocoy (Aspotel) solicitaron al Gobierno Nacional reforzar los planes que el Instituto Nacional de Parques, Inparques, adelanta en las playas del Parque Nacional Morrocoy, con el fin de garantizar la preservación de este ecosistema, como destino turístico más visitado en Venezuela.
Leer más...Algunos consideran que Bitcoin puede ser un peligro para tu bolsillo, pero otros están más preocupados por el efecto dañino que podría tener para la Tierra. Te explicamos por qué la criptomoneda podría ser un peligro para el medio ambiente.
Bitcoin lleva ya 10 años con nosotros, pero más que felicitaciones por su décimo aniversario ha recibido críticas. Si la popular criptomoneda sigue con nosotros otros 10 años (o incluso menos) podría tener graves efectos sobre el medio ambiente.
Un portal enorme da la bienvenida a los turistas. Un camino polvoriento lleva al puerto de La Laguna de La Restinga es un reservorio de 188 kilómetros cuadrados de agua dulce, ubicado en el centro-occidente del Estado Nueva Esparta, une los dos extremos de la isla de Margarita y su costa norte está cara a cara con el Caribe.
Es Parque Nacional desde 1974 y, después de Mochima, el más visitado en el oriente del país, precisa David Morales, guía turístico de Hover Tours –operadora de turismo.
SANTO DOMINGO.
-La hermosura que revela en su interior La Cueva de las Maravillas encanta a los visitantes de este atractivo museo natural del arte rupestre, ubicado entre las provincias San Pedro de Macorís y La Romana.
Esta atrapa la atención de los excursionistas desde el primer momento en que entran a la caverna, que está a unos 25 metros bajo tierra, con una temperatura agradable de 19 grados .
Leer más...La Tortuga es una de las islas más grandes de Venezuela y no posee ningún tipo de estructura. Este pedazo de tierra de 194 kilómetros es el refugio de muchos temporadistas. Es hermoso y enigmático, reposado y cálido.
El Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos estableció nuevos requisitos para el ingreso de turistas foráneos a las Islas Galápagos.
Según la disposición, los visitantes deberán contar con un seguro médico, presentar la invitación de un residente para permanecer en la provincia un tiempo no mayor a lo determinado por la ley (60 días por año) e indicar un lugar de hospedaje.
La excursión a la montaña ya estaba reservada por completo antes de la llegada, los precios de las entradas excedían el bolsillo y no había lugar en el camping: el ensoñado viaje a un parque nacional en EEUU puede arruinarse cuando no se planifica.
Es necesario organizar el viaje con bastante antelación. He aquí algunas recomendaciones útiles del National Park Service (NPS) para aprovechar al máximo una visita por los parques nacionales de Estados Unidos:
El Parque Nacional Morrocoy se encuentra ubicado en el estado Falcón, al noroeste de Venezuela, entre las poblaciones de Tucacas y Chichiriviche.
Este parque, ocupa tanto zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste ofreciéndole a los visitantes una gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran, Borracho, Pelón, Sombrero, Sal, Playuela y Peraza, lugares que son ideales para disfrutar en familia y olvidarse durante toda la estadía de la cotidianidad.
Nahuel Huapi es el primer Parque Nacional del país y su origen se remonta al año 1903. Este refugio de naturaleza y cultura, resguarda una muestra representativa de los ecosistemas andinonorpatagónicos: bosques, estepa y alta montaña, así como también las cuencas hídricas y el patrimonio cultural.
Las 717.261 hectáreas que componen su territorio, hacen de esta área protegida un lugar con características únicas y difícilmente repetibles. Su diversidad social y cultural se refleja en las formas de habitar, usar el territorio y relacionarse con la naturaleza. Resultando un lugar de encuentro de pobladores criollos, comunidades mapuches, vecinos, instituciones, organizaciones así como también de turistas de nuestro país y extranjeros que lo visitan año tras año.
Más de 233 islas, islotes y rocas, nacidas de volcanes, conforman el archipiélago de Galápagos.
Gracias a su aislamiento, y a millones de años de evolución, hoy cuenta con una variedad de ecosistemas prístinos y únicos en el mundo.
Esta joya de la naturaleza fue visitada con mucha frecuencia en el siglo XVIII por un sinnúmero de piratas y balleneros, cuyas acciones desencadenaron efectos negativos en los frágiles ecosistemas, los que hasta el día de hoy están siendo restaurados.
En 1959 el Estado Ecuatoriano reconoció el altísimo valor ecológico de las islas Galápagos y emitió el decreto ejecutivo N-17, a través del cual se protege esta parte del territorio ecuatoriano, declarando el 97% de la superficie terrestre como Parque Nacional.
Autoridades ambientales mexicanas anunciaron que detuvieron a tres sospechosos con más de 10.000 huevos de tortuga en la costa del Pacífico del estado de Oaxaca.
Los destinos en los que la naturaleza y la preservación ambiental son los protagonistas pueden ser tan atractivos como las grandes metrópolis. Sea en el mar, en el llano o en la montaña, Venezuela cuenta con iniciativas ecoturísticas que regalan hermosos parajes y promueven la sustentabilidad.El turismo ecológico busca la convivencia con la naturaleza, no sólo al momento de la exploración, sino también en cuanto a la sustentabilidad, preservación y apreciación del medio en el que se desarrolla.